Objetivos y Reseñas:
La asignatura pretende profundizar en las bases del método del trabajo con padres a través de la construcción de enlaces.
Las entrevistas con los padres durante el psicodiagnóstico y las posteriores que tendremos durante la terapia, nos pueden permitir tener un mejor conocimiento y acceso al padecimiento del niño/a, en tanto éste/a puede estar atrapado en la red de identificaciones primarias con el objeto del deseo parental.
En el enfoque teórico y clínico articulados dialécticamente se responderá a cuestiones como: cuándo y por qué hacemos la derivación de los padres de nuestros pacientes niños y adolescentes a una psicoterapia parental; la diferencia con otras terapias; lo que podemos esperar de ella que no se pueda lograr en entrevistas con los padres de nuestros pacientes.
Nuestra tarea consiste en que los padres lleguen a la comprensión de que el vínculo parental con el hijo/a se halla dificultado en su funcionamiento por perturbaciones que provienen, no de ellos como padres exclusivamente, sino de ellos como hijos.
Metodología:
En una dialéctica permanente entre teoría y clínica, se presentará un caso clínico completo sobre el que se trabajará grupalmente – y viñetas clínicas representativas de cada tema.
Profesora:
Belén Alonso es psicóloga y psicoterapeuta de orientación psicoanalítica acreditada por Feap. Especialista en clínica psicoanalítica con niños, adolescentes y padres por Aecpna. Docente y miembro de la Junta Directiva de Aecpna, llevando a cabo tareas en el Área de Difusión y Comunicación.