Objetivos y reseña:
El descubrimiento del inconsciente freudiano produce la creación de un nuevo campo de saber que conlleva en sí un punto de ruptura respecto de los saberes anteriores, en relación al estudio de la psique.
Es objetivo de este curso recorrer los caminos tomados por Freud en la construcción de los conceptos teóricos y así dar cuenta de los momentos más importantes en el desarrollo de la conceptualización desde su experiencia clínica psicoanalítica.
Estudiaremos los conceptos que Freud irá reformulando y reinterrogando a lo largo de su vida, tarea que lo llevará a formular dos diferentes modelos de aparato psíquico, la primera y la segunda tópica, modelos dotados de características y funciones diferentes.
El cambio en la formulación de la segunda tópica constituye un nuevo desarrollo metapsicológico que no sustituye a la primera tópica, sino que esta destinado a abordar los fenómenos clínicos que no responden a la lógica de la primera tópica.
El programa que a continuación presentamos esta dividido en dos partes, la primera que corresponde a las clases de Leonia Fabbrini, comprende los contenidos teóricos de la primera tópica y la segunda parte que desarrollará Beatriz Bonanata comprende los conceptos teóricos de la segunda tópica.
Dice Freud: “A quien se interesa por el desarrollo de la catarsis (método catártico) hacia el psicoanálisis no podría aconsejarle nada mejor sino que empiece con los Estudios sobre la histeria y así transite por el camino que yo he dejado atrás”.
Siguiendo este valioso consejo se procederá a una introducción expositiva de los temas que figuran en el programa y se dará lectura a textos o parte de ellos seleccionados según su relevancia teórica, comentando en profundidad los conceptos más significativos para el conocimiento de los temas en estudio.
Profesoras:
Beatriz Bonanata Galera es psicóloga, psicoanalista, psicoterapeuta acreditada por la Sección de Psicoterapia Psicoanalítica de FEAP y Secretaria de la Junta Directiva de la Sección de Psicoterapia Psicoanalítica de FEAP; docente y Miembro de la Junta Directiva de Aecpna; desde 1982 práctica clínica con adolescentes, adultos y padres en consulta privada; supervisora de trabajo clínico con adolescentes y adultos.
Leonia Fabbrini es psicoterapeuta de adultos, especializada en tratamiento de parejas y de padres. Docente de la Asociación Escuela desde su fundación. Profesora colaboradora del Máster de Psicoterapia Psicoanalítica de la Universidad Complutense de Madrid desde su fundación.