CONTENIDOS:
Especificidad en la tarea terapéutica con el niño y el trabajo con los padres
- El encuadre: con los padres y con el niño.
- Transferencia, resistencias y cambio psíquico con los padres y con el niño.
- La contratransferencia en el proceso terapéutico con el niño y en el trabajo con los padres.
Abordaje terapéutico en la primera infancia
- Las relaciones primigenias, el bebé y sus padres.
- Un contexto emocional: Psiquismo, intersubjetividad, intrasubjetividad y transubjetividad.
- El niño y sus padres: desarrollo y conflicto.
- Patología Psicosomática en la primera infancia.
OBJETIVOS:
Acercar al alumno/a al mundo infantil y a la tarea clínica en las primeras etapas de la constitución de la subjetividad.
Estudiar un método de trabajo propio de AECPNA para el abordaje clínico de los padres en el proceso terapéutico.
Conceptualizar hipótesis de trabajo a través de la experiencia de observación de bebés y niños pequeños en escuelas infantiles.
PROFESORA:
Freya Escarfullery es Licenciada en Psicología. Psicoterapeuta. Miembro de la Junta Directiva y docente de la Asociación Escuela de Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes de Madrid (Aecpna). Durante 14 años asesora en evolución psíquica y trabajo con padres en las escuelas infantiles Talin, Tamaral y Altamira, de Madrid. Co-directora de la revista digital “En Clave Psicoanalítica”.
Entradas Similares del Autor:
- PRESENTACIÓN* SESIÓN CLÍNICA “¿QUIÉN SOY CUANDO SOY YO?”
- LA VIOLENCIA Y SUS DESTINOS: EL ABUSO SEXUAL INFANTIL*
- PRESENTACIÓN* SESIÓN CLÍNICA “¡ESTE GUIÓN ESTÁ VIVO!”
- RESUMEN* SESIÓN CLÍNICA: “¿ME VISTO CÓMO QUIERO? ¿ME DESVISTO CON QUIÉN QUIERO?”
- CONFERENCIA: “INTRODUCCIÓN A LA PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA” *